Imagen extraída de internet y firmada por Claude Charlier
No le fue difícil que el propio #Givenchy se fijará en su gran talento. Llegó a la ciudad del amor en 1965 para unirse a la corriente ÉCOLE de la Chambre Syndicale de la Couture. Estuvo trabajando con Givenchy cinco años hasta que en el año 1970 decidió dar el salto y montar su propio estudio. Se convirtió en una referencia para la clase más exclusiva de París. En 1971 sacaría su primera colección.
Getty Images / REX -Shutterstock
Getty Images / REX -Shutterstock
Getty Images / REX -Shutterstock / Claude Charlier
A finales de los ochenta, después de casi diez años experimentando con los tejidos y las técnicas, saca una colección que en ese momento sería rompedora. Es el efecto PLEATS PLEASE. Se trata de un plisado que coloca las prendas entre dos papeles a modo de sándwich y las prensa con calor mediante calor, en una planchadora industrial, dejando la prenda rígida con pliegues difíciles de deshacer. En realidad, esta técnica es parecida a ENCAÑONAR los refajos de los trajes típicos en varias zonas de España.
Las pasarelas del mundo entero se rindieron a sus pies y sus famosos PLISADOS eclipsaron las tendencias marcando como moda los conjuntos diseñados por MIYAKE.
Getty Images / REX -Shutterstock
Muchos aseguran que el éxito de esta generación de japoneses que triunfaron en la capital de la moda en el mundo, París, se debe a que ofrecían una visión poca acostumbrada en el mundo occidental. Sus líneas rectas, su simetría, y el efecto de las formas imposibles que no se desformaban por el movimiento del cuerpo están extraídas de los antiguos trajes de los emperadores japoneses que jugaban con la rigidez. En el año 97 presenta una de las colecciones más icónicas, el color es el protagonistas con las formas sinuosas y rígidas que muestran las modelos.
InDigital ISSEY MIYAKE ES ETERNO
InDigital ISSEY MIYAKE ES ETERNO
InDigital ISSEY MIYAKE ES ETERNO- MUERE EL MAESTRO DE LA ARRUGA: Issey Miyake
La infancia de #Issey Miyake condicionó su vida. En su ciudad natal, cuando él tenía siete años estalló la bomba atómica. Su madre sufrió quemaduras tan graves que murió a los cuatro años. Este hecho le dejó profundamente marcado y prometió salir de esa ciudad en el momento que pudiera. Cuando los alemanes ocuparon su ciudad, descubrió un mundo nuevo lleno de modernidad. Esto le empujó a, desde muy joven, investigar sin parar en el mundo del diseño. Investigaba con tejidos nuevos, con técnicas, se interesaba por el hilado japonés por los bordados tradicionales de su país. Sus diseños parecen fluir, flotar dentro del cuerpo de la mujer. Desde su taller de TOKIO nunca dejó de investigar. Son famosos sus jerseys de poliester que eran una segunda piel y que, gracias a la comodidad, se convirtieron en imprescindibles para personas tan influyentes como STEVE JOBS que siempre usaba la misma prenda ya que confería comodidad y acabó por ser una referencia en el mundo de la moda masculina.
La fotografía ha sido extraída de internet para contextualizar el icónico jersey que hizo famoso al diseñador japonés. ISSEY MIYAKE ES ETERNO
ISSEY MIYAKE ES ETERNO
Sin duda, la moda perdió a uno de los grandes ya que supo crear como nadie una moda que era puente entre oriente y occidente. Su gama de cosmética y perfumes hicieron crecer más la firma de ya es considerada un ícono que perdurará para la eternidad con su recuerdo.
¿QUIERES UNOS ZAPATOS QUE COMBINEN CON ALGÚN MODELOS ISSEY MIYAKE?
Si hay un zapato que rompa con las líneas geométricas de ISSEY es el zapato SUMMER OF LOVE de IRREGULAR CHOICE.
PINCHA AQUÍ Y HAZTE CON ELLOS!!!!