No lo decimos nosotras, lo dicen los datos….En época de crisis surgen nuevas firmas…Algunas, permanecen y obtienen éxito y otras, se esfuman. Pero lo cierto, es que está comprobado que la época de crisis es buena para que el ingenio vuele y que se pruebe suerte.
Coincidiendo con la última crisis económica que sufrimos en nuestro país, según el INE de 2008 hasta 2014, el sector de calzado experimentó un autentico boom de nuevas marcas de calzado. El calzado ha demostrado ser durante la época de recesión, una industria sólida, innovadora y con una gran proyección en los mercados exteriores. Esto, animó a muchos emprendedores a apostar por el calzado.
Claudia Pérez y Pablo Izquierdo son, respectivamente, una diseñadora y un arquitecto que fundaron EN EL AÑO 2012 Naguisa, una marca de zapatos cómodos de #YUTE. Como ellos, gran parte de los nuevos empresarios del calzado cuentan con carreras profesionales ajenas al sector. Lo curiosos es que si tradicionalmente las firmas de calzado iban asociadas a familias zapateras, empresas que pasaban de padres a hijos…La tendencia se rompió a partir del año 2009, en plena crisis. Irrumpe gente de sectores tan diversos como arquitectura, publicista, diseñadores e incluso ingenieros a probar con sus propias marcas de #calzado.
Es el caso de #POMPEI, cuatro jóvenes que vienen del mundo de la empresa y del derecho sin ninguna vinculación al mundo zapatero.
Las ideas son potentes, el diseño es diferente….Sobre todo lo que después de hacer una análisis de la situación con perspectiva… Sobreviven las que ofrecen calidad.
LOS PRINCIPIOS SON MUY DUROS
EL PRINCIPAL OBSTACULO ESTÁ EN LOS COMPLEJOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LOS #ZAPATOS
El sistema de producción en #ESPAÑA suele ser largo y muy costoso. Generalmente los proveedores exigen mínimos muy difíciles de asumir por una pequeña empresa. Según se recogía en un reportaje muy documentado de la revista de Revista del Calzado; «Las fábricas existen un mínimos excesivos para una marca emergente».
Junto al problema de la fabricación, otro de los obstáculos al que se enfrentan las nuevas marcas es al acceso a un canal de distribución saturado. «Hay centenares de marcas de calzado compitiendo por un trozo de pastel, algunas de ellas muy sólidas, con mucho reconocimiento y presupuestos muy fuertes», añaden desde Muroexe. Muroexe es otra de las firmas que nació en el año 2012 cuando estábamos saliendo de la recesión.
EL OBJETIVO DE CUALQUIER MARCA ES MANTENERSE EN EL MERCADO
Según los estudios desarrollados en los últimos años, el consumidor se cansa de los mismo… quiere nuevas marcas
Sin embargo, esa exigencia debe de ir unida a la consolidación de la marca… que no se quede en mero arrebato. La realidad es que muchas empresas que aparecen en el mercado, mueren al poco tiempo de haber aparecido; «Es fácil impactar, lo difícil es después de la compra. Es ahí cuando el producto tiene que dar la talla y ganarse la confianza del consumir para que vuelva a comprar.»
ESENCIAL LAS REDES SOCIALES
Es importantísimo los canales de promoción a través de LAS REDES SOCIALES…»SON UNA HERRAMIENTA FABULOSA PARA CONOCER LOS GUSTOS DEL CONSUMIDOR»…Sin duda, en cuanto a moda se mueve todo por instagram…
Y EL ÚLTIMO COMÚN DENOMINADOR DE TODAS LAS FIRMAS QUE TRIUNFARON…EL #MADEINSPAIN